Cirugía de Cataratas

¿Qué es la catarata?
La luz al atravesar el ojo para llegar a la retina y así a nuestro cerebro debe atravesar tres estructuras principalmente que deben mantenerse trotalmente trasparente para que asi la luz llegue perfectamente a la retina. Una de ellas es el cristalino. Una lente natural en forma de lenteja que sirve para enfocar los objetos a diferentes distancias.
Llamamos catarata al cristalino cuando no mantiene su trasparencia y ,por tanto, impide el normal paso de la luz.
¿Cuál es la causa de la catarata?
La llamada catarata senil es la más frecuente.
Pero también existen otras causas como serian principalmente las cataratas congénitas, traumáticas, medicamentosas, iatrogenicas e idiopáticas.
La causa de la catarata senil es que siempre a medida que envejecemos el cristalino del ojo se endurece y se vuelve menos flexible, y va evolucionado a hacerse también menos trasparente. Es un proceso natural, que ocurre a todas las personas y actualmente no tenemos la capacidad de frenarlo.
Cuando la opacidad es tal que el paciente nota que una afectación en su visión le llamamos catarata, pero realmente no empieza ese dia si no que es parte de un proceso degenerativo continuado y deja de enfocar la luz correctamente en la retina. Esto hace que los objetos cercanos se vean borrosos.
¿Cuáles son los síntomas de la catarata?
Los síntomas de la catarata son muy diversos e incluyen:
· Disminución de la agudeza visual
· Deslumbramiento
· Visión nublada, borrosa o tenue.
· Dificultad para ver de noche.
· Sensibilidad a la luz y al resplandor.
· Necesidad de una luz más brillante para leer y hacer otras actividades.
· Halos alrededor de las luces.
· Cambios frecuentes en los anteojos o lentes de contacto recetados.
· Colores atenuados o amarillentos.
· Visión doble en uno de los ojos.
¿Cuál es el tratamiento de la catarata?
El único tratamiento posible para la catarata es quirúrgico.
La cirugía de la catarata ha evolucionado mucho en los últimos años y actualmente, en manos de cirujanos experimentados, es un procedimiento de excelencia que ofrece un gran aumento de la calidad de vida con los mínimos inconvenientes al paciente. También la tasa de complicaciones ha disminuido drásticamente con los últimos avances.
¿Cómo es la cirugía de cataratas actualmente?
La técnica que utilizo es la facoemulsificación de la catarata y el implante de la lente intraocular. Se realiza con ultrasonidos y un microscopio quirúrgico.
La mayoría de las veces el procedimiento es siempre el mismo, pero si en su caso no puede ser así se le explicara en la visita previa.
El procedimiento habitual es:
· Anestesia con sedación y colirio anestésico tópico
· Incisión de 2,2 mm
· Duración aproximada 15 min
· No oclusión ocular
· Al realizar una pequeña incision no se debe guardar el reposo que realizábamos hace años
· Tratamiento tópico con colirios durante unas semanas.
¿Debere usar gafas después de la cirugía?
La necesidad de gafas después de la cirugía dependerá de el tipo de lente intraocular que implantemos.
Actualmente tenemos un gran arsenal de lentes intraoculares disponibles, En la visita preoperatoria valoramos y aconsejamos la lente que mejor se adapte a su caso. Tanto por posible contraindicaciones en un paciente en concreto como por limitaciones técnicas.
Una vez realizada la exploración y, sabiendo que no es una ciencia exacta, el paciente puede preguntar y valorar el tipo de lente que mejor le encaja para mejorar su calidad de vida.




CONTACTO
clinicadiazcouchoud@gmail.com
© 2025. All rights reserved.











