A lo largo de mi trayectoria profesional, he mantenido un firme compromiso con la formación continua y la actualización en el campo de la oftalmología. Mi asistencia y participación en congresos, simposios y cursos especializados me ha permitido profundizar en el conocimiento de las innovaciones tecnológicas, los avances en técnicas quirúrgicas y los nuevos enfoques terapéuticos para el tratamiento de diversas patologías oculares.
Desde 1991, he asistido a una amplia variedad de eventos científicos nacionales e internacionales que abarcan desde la radiología ocular hasta la cirugía refractiva, pasando por la gestión de patologías como el glaucoma, la retinopatía diabética y las enfermedades de la superficie ocular. Entre los eventos que más frecuentemente he participado se encuentran el Congreso de la Sociedad Catalana de Oftalmología, el Congreso de la Sociedad Española de Oftalmología (SEO), el Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Ocular Implanto-Refractiva (SECOIR), los congresos de la European Society of Cataract and Refractive Surgeons (ESCRS) y la American Academy of Ophthalmology (ASCRS).
Asimismo, he completado numerosos cursos especializados en técnicas quirúrgicas que fueron imponiéndose en los comienzos de mi carrera como oftalmólogo y que actualmente son la técnicas de elección y ya están plenamente desarrolladas como la cirugía de catarata mediante microincisión por facoemulsificación y la cirugía refractiva con LASIK. También he observado y participado en el desarrollo en otras técnicas de aparición más reciente como la queratoplastia lamelar (DMEK y DSAEK), la cirugía refractiva mediante ICL y el cross-linking para tratamiento del queratocono y las ectasias corneales.
También he asistido a talleres prácticos sobre glaucoma, inflamación ocular y patologías de la retina, que han reforzado mi formación en el manejo integral de estas condiciones.
He participado en mas de 300 congresos y cursos nacionales e internacionales y colaborado en mas de 100 articulos nacionales e internacionales, en muchos casos como primer autor.
Algunos ejemplos:
Cornea 2001 Oct;20(7):695-702.
Corneal disease in patients with chronic renal insufficiency undergoing hemodialysis
P Diaz-Couchoud , F D Bordas, J R Garcia, E M Camps, A Carceller https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/11588419/
Antimicrob Agents Chemother 2004 Feb;48(2):670-2
Penetration of linezolid into the anterior chamber (aqueous humor) of the human eye after intravenous administration
E García Vázquez 1, J Mensa, Y López, P Díaz Couchoud, D Soy, J R Fontenla, M Sarasa, X Carné, E Montull https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/14742235
1er premio a la mejor comunicación presentada en el XXI congreso SECOIR (Oviedo, 2006):
“Indicaciones actuales en el implante de membrana amniótica”
Participación como experto oftalmológico en los cursos anuales de Aula Clinic sobre la enfermedad de Fabry desde 2013.
El aprendizaje continuo en el ámbito oftalmológico es fundamental para ofrecer la mejor atención a los pacientes, integrando los últimos avances científicos en la práctica clínica. Por ello, seguiré apostando por la formación y la actualización constante en este apasionante campo de la medicina.


CONTACTO
clinicadiazcouchoud@gmail.com
© 2025. All rights reserved.











