He complementado mi dedicación clínica con una vocación humanística que me ha llevado a interesarme por la cultura y especialmente por la historia. Siempre intentando centrarme en las patologías de la época para así aunar mi pasión con mi profesión.
Profundizando en algunos personajes como Lope de Vega descubrí que su última amante, que era treinta años mas joven que él, quedo ciega poco antes de morir. En ese momento Lope ya era sacerdote y tuvo una hija con ella. Del estudio de esa parte de la vida de Lope y el intento de averiguar cual fue la enfermedad que padeció Marta de Nevares, así se llamaba ella, nació un libro que fue editado por el Instituto de España y la Universitat de Barcelona en 2023.
El libro se titula “Los ojos de Marta. Vistos por las cartas de Lope de Vega” y narra la relación de Lope con Marta a través de documentos de la época, principalmente de las cartas que escribió el propio Lope al duque de Sessa. Sin novelar. Entresacando de sus cartas lo que he considerado más interesante para pasearnos por la vida de Lope y del Siglo de Oro español en el Barrio de las Letras de Madrid.
La intención del libro es hacer ameno lo que escribió Lope respecto a sus ideas, pensamientos y su vida cotidiana. Descubriremos un Lope divertido, inteligente y con comentarios que hoy en día no pueden más que sorprendernos y, en muchos casos, como mínimo, hacernos sonreír.
Finalmente, como oftalmólogo, analizo el caso clínico de la ceguera que padeció Marta al final de su vida para averiguar cuál fue la causa más probable de su enfermedad.
Fue presentado en Barcelona y en la Casa-Museo de Lope de Vega en Madrid y fue objeto de artículos en los principales periódicos.
El libro esta disponible para su compra en las plataformas de internet Iberlibro y Uniliber. También lo puede solicitar en esta misma pagina .


PRESENTACION DEL LIBRO EN LA CASA-MUSEO DE LOPE DE VEGA
CONTACTO
clinicadiazcouchoud@gmail.com
© 2025. All rights reserved.











