Defectos de refracción

¿Qué es un defecto de refracción?
Los defectos refractivos son alteraciones en la forma del ojo en que la luz no se enfoca correctamente en la retina tal como debería ser, lo que provoca visión borrosa a diferentes distancias.
Podemos dividirlos en: Miopía, hipermetropía y astigmatismo.
Miopía: Se produce cuando el ojo es más largo de lo normal o la córnea es demasiado curva, lo que hace que la luz se enfoque delante de la retina en lugar de sobre ella. Podriamos explicarlo como que el ojo es demasiado grande. Esto provoca dificultad para ver de lejos, mientras que la visión cercana suele ser clara.
Hipermetropía: En este caso, el ojo es más corto de lo habitual o la córnea es demasiado plana, lo que provoca que la luz se enfoque detrás de la retina. Podriamos explicarlo como que el ojo es demasiado pequeño. Esto genera dificultades para ver de cerca y, en algunos casos, también afecta la visión lejana.
Astigmatismo: Se debe a una curvatura irregular de la córnea o el cristalino, lo que impide que la luz se enfoque en un solo punto de la retina. Podriamos explicarlo como que el ojo en que en vez de ser redondo como una pelota de fútbol es ovalado como una pelota de Rugby.Esto provoca visión borrosa tanto de lejos como de cerca, además de molestias como fatiga ocular y dolores de cabeza.
¿Cuál es el tratamiento de los defectos de refracción?
Estos problemas refractivos pueden corregirse con gafas o con lentes de contacto que se han de ir actualizando en función de la evolución de cada persona. Tan solo los astigmatismos asimétricos tienen mala corrección de este modo aunque son muy infrecuentes.
¿Existe un tratamiento quirúrgico definitivo para los defectos de refracción?
Si. Podemos corregir definitivamente estos defectos con procedimientos con láser sobre la córnea. Los técnicas más utilizados son el LASIK y la PRK , con lo que conseguimos compensar el defecto de refracción y evitar la necesidad del uso de gafas.
En general se recomiendan estas técnicas en menores de 40 años que no hayan llegado aún a la presbicia. Se debe estudiar cada paciente individualmente para valorar si es posible realizarle estas técnicas en función de las pruebas que realizamos antes del procedimiento.


CONTACTO
clinicadiazcouchoud@gmail.com
© 2025. All rights reserved.











