Presbicia

¿Qué es la presbicia?

La presbicia es un error de refracción que dificulta la visión cercana. Es un parte normal del envejecimiento.

TODAS las personas desarrollan presbicia a medida que envejecen, normalmente a partir de los 43-45 años.

La presbicia añade sus efectos en la persona que ya tenga un defecto de refracción previo. En general en el miope se resta la acción de cerca y necesita menos dioptrias para el enfoque de cerca. En el hipermétrope se produce un efecto sumatorio directo a sus dioptrias. En el paciente con astigmatismo el efecto es variable.

¿Cuál es la causa de la presbicia?

A medida que usted envejece, el cristalino del ojo se endurece y se vuelve menos flexible, y deja de enfocar la luz correctamente en la retina. Esto hace que los objetos cercanos se vean borrosos.

¿Cuáles son los síntomas de la presbicia?

Los síntomas de la presbicia incluyen:

  • Problemas para ver cosas de cerca

  • La necesidad de sostener materiales de lectura lejos de los ojos para poder enfocar bien

  • Cansancio y tensión ocular (cuando sus ojos se sienten cansados o irritados)

  • Dolor de cabeza

La presbicia empeora a medida que pasa el tiempo, pero normalmente detiene su avance después de los 65 años de edad pues ya se ha perdido toda la capacidad de acomodación del cristalino.

¿Cuál es el tratamiento de la presbicia?

En las etapas tempranas de la presbicia, usted puede realizar cambios simples que le ayuden a leer, como por ejemplo:

  • Sostener los materiales de lectura un poco más lejos

  • Escoger libros con letras más grandes, e incrementar el tamaño de las letras en la computadora

  • Usar luces más brillantes para leer

A medida que su presbicia avanza, probablemente necesitará corrección óptica para leer. En caso de que tenga un defecto de refracción previo serán gafas bifocales y si no lo tenía, gafas simples para visión cercana.

¿Existe un tratamiento quirurgico definitivo para la presbicia?

Desde ya hace unos años la respuesta definitiva a esta pregunta es Si.

Se han desarrollado en los últimos 15 años lentes multifocales intraoculares que actualmente ya nos dan unos resultados que pueden permitir al paciente la independencia definitiva de las gafas.

La causa de la presbicia hemos visto que es la degeneración por la edad del cristalino. Esto es exactamente lo que conocemos por catarata cuando esta mas avanzado.

Asi el tratamiento consistiría en reemplazar este cristalino que esta empezando su degeneración por una lente intraocular de un material que ya no degenerara y mantendrá su transparencia para siempre.

Ya disponemos de lentes intraoculares personalizadas a cada paciente para que se pueda corregir cualquier defecto que padezca: Hipermetropía, miopía, astigmatismo y presbicia. Asi conseguiremos una visión independiente de las gafas a cualquier distancia.

Debemos estudiar cada paciente individualmente. En función de su edad, patología ocular y otras variables podremos aconsejar si se es candidato a esta técnica y, si no lo es, ofrecer la alternativa más a adecuada a cada persona