Transplante de membrana amniótica

El trasplante de membrana amniótica es un procedimiento oftalmológico en el que se utiliza la membrana amniotica, la que recubre la placenta, para tratar diversas enfermedades de la superficie ocular.

Esta membrana posee propiedades antiinflamatorias, antibacterianas y cicatrizantes, lo que la convierte en una opción terapéutica efectiva en algunos casos para regenerar los tejidos dañados del ojo.

Se emplea en casos de úlceras corneales, quemaduras químicas, enfermedades de la superficie ocular como el pterigion recurrente o el síndrome de ojo seco severo, entre otras afecciones.

La membrana se puede aplicar como un injerto, integrándose en el tejido ocular, o como un apósito temporal para favorecer la curación.

Este procedimiento es mínimamente invasivo y suele mejorar la recuperación ocular, reduciendo la inflamación y el riesgo de cicatrización anómala.